lapizdeinspiracion
He creado este blog para brindar apoyo al alumnado y al educador, proporcionar información y recursos, manteniendo el contacto con los padres, y facilitar así el proceso de aprendizaje, la reflexión, así como proporcionar diferentes contexos.
domingo, 24 de mayo de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
MURAL ABECEMOCIONES
Con este mural trabajamos una emoción para cada letra en un cuento corto, y lo representamos en este mural, hablamos en la asamblea sobre como identificar esa emoción, y en el caso de las negativas, como superarla.
SARTÉN DE HUEVOS
Para trabajar los tiempos verbales ( pasado, presente y futuro), he utilizado este juego con veleros y plastificado donde tienen que sacar el verbo que les ha tocado de la sartén y colocarlo sobre su tiempo. Pinchar en la imagen para ver más:
Tarjetas, collares y pulseras
Tarjetas, collares y pulseras multipremio, para trabajar por ranking, ramificación, sistema de puntos, son de gran ayuda
LEE CON VOZ...
A nuestro momento del cuento, añadimos una rutina que también les divierte mucho que son las tarjetas "lee con voz", que resulta graciosísimo como estrategia para animarles a leer.
LA FÁBRICA DE LOS CUENTOS
Con ella aprendemos a contar historias en las que vamos introduciendo un elemento diferente cada vez, resulta muy divertido luego leer las historias que han salido de cada uno. Primero lanzamos un dado y vamos eligiendo al azar contando entre las tarjetas disponibles en la caja de cada elemento del cuento. Además de aprender a narrar un cuento, de los elementos que forman estos, al final del trimestre creamos un libro con todos los que vamos haciendo.
EL RELOJ
Este reloj se descompone en partes que he plastificado, sobre el que vamos pegando cada una para representar las medias horas, los cuartos, la hora entera, los 3 cuartos, y es muy explicativo y visual.
LIBRO VIAJERO
Este año hemos trabajado el proyecto " libro viajero de las letras, a través del cual cada día uno se lo llevaba a casa e iba haciendo una marioneta de la letra que se le había asignado y buscando palabras y adivinanzas o poesías que la contuviesen, para exponerlo en clase.
Es una actividad que les une y motiva muchísimo, están deseando de que les toque llevárselo y muy enriquecedor, tanto que podría considerarse una buena dinámica de grupo.
PALOS PARA CONTAR
Otra recurso muy valioso para ayudarles en la comprensión del sistema numérico, la descomposición de los números, la o la representación de problemas matemáticos es con los palillos (nosotros usamos estos palos depresores mejor que los dentales por su peligrosidad, si son de colores queda mas ilustrativo), para trabajar las decenas agrupadas con gomitas y las unidades sueltas y la centena, es un material de apoyo buenísimo.
REGLETAS
Ya conocéis de sobra la infinidad de usos que tienen las famosas regletas. Les ayuda a adquirir la numeración, también para representar sumas, problemas, series, o incluso para hacer creaciones artísticas y mantenerles entretenidos. Son muy visuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)